SEAD / SISTEMA DE EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA
SECRETARIA ACADEMICA
BACHILLERATO DEL SISTEMA DE EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA
Esta modalidad educativa, parte de los intereses y ritmos de aprendizaje del alumno y tiene como propósito desarrollar el aprendizaje independiente y autónomo, fomentando la capacidad para acceder al conocimiento sin necesidad de ceñirse a espacios, tiempos y ritmos propios del sistema escolarizado. Tiene la misma validez y reconocimiento que todas las preparatorias dependientes de la UAEM, por lo tanto, sus egresados pueden continuar sus estudios profesionales.
OBJETIVO GENERAL
Formar bachilleres sólidamente preparados para continuar estudios superiores o integrarse productivamente a la sociedad, a través de una modalidad no escolarizada, apoyada en un modelo pedagógico centrado en el aprendizaje, que permita la
apropiación de metodologías de estudio que impacten en la formación permanente del egresado.
PERFIL DEL ALUMNO
El aspirante al Bachillerato del SEAD, además de satisfacer los requisitos de ingreso, preferentemente deberá contar con las siguientes características:
- Capacidad de aprendizaje independiente
- Manejo de métodos y técnicas de estudio
- Actitudes autogestivas
- Capacidad de redacción y lectura crítica
- Capacidad organizativa
- Capacidad de administración de su tiempo
- Conocimientos básicos del idioma inglés
- Conocimientos básicos de computación
- Cabe señalar que el Bachíllerato SEAD-UAEM incluye un curso de inducción, a través del cual se proporcionará a los aspirantes los elementos y situaciones de aprendizaje que incidirán en la conformación del perfil mencionado.
CARACTERÍSTICAS DEL PLAN DE ESTUDIOS
El plan de estudios está integrado por cuatro Ejes de Formación, cuyas asignaturas se vinculan de manera horízontal y vertical. Sus aperturas posibilitan la toma de asignaturas sin restricciones para cursarlas ni para evaluarlas, la acreditación y certificación de aprendizajes extraescolares.
EJE DE HABILIDADES NUMÉRICAS
 |
...INDICE |
|
|
|
...Matemáticas I |
(10)
|
|
|
...Matemáticas II |
(10)
|
|
|
...Matemáticas III |
(10)
|
|
|
...Matemáticas IV |
(10)
|
|
|
...Probabilidad y Estadística I |
(10)
|
|
|
...Probabilidad y Estadística II |
(10)
|
|
|
...Créditos del Eje: |
60
|
|
EJE DE HABILIDADES EXPERIMENTALES
 |
...INDICE |
|
|
|
...Química I |
(8)
|
|
|
...Química II |
(8)
|
|
|
...Física I |
(6)
|
|
|
...Física II |
(6)
|
|
|
...Física III |
(6)
|
|
|
...Física IV |
(6)
|
|
|
...Biología I |
(6)
|
|
|
...Biología II |
(6)
|
|
|
...Biología III |
(6)
|
|
|
...Anatomía y Fisiología General |
(8)
|
|
|
...Créditos del Eje: |
66
|
|
EJE SOCIO-HISTÓRICO
 |
...INDICE |
|
|
|
...Historia Universal Contemporánea I |
(8)
|
|
|
...Historia de México I |
(8)
|
|
|
...Historia de México II |
(6)
|
|
|
...Historia del Estado de Morelos |
(6)
|
|
|
...Introducción a la Ciencias Sociales I |
(8)
|
|
|
... Introducción a la C. Sociales II |
(8)
|
|
|
...Créditos del Eje: |
44
|
|
COMUNICACIÓN, LENGUAJE Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
ASIGNATURAS OPTATIVAS
 |
...INDICE |
|
|
|
...Optativa I |
(6)
|
|
|
...Optativa II |
(6)
|
|
|
...Optativa III |
(6)
|
|
|
...Optativa IV |
(6)
|
|
|
...Optativa V |
(6)
|
|
|
... Optativa VI |
(6)
|
|
|
...Créditos de optativas: |
36
|
|
METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE
En el Bachillerato SEAD-UAEM el papel activo del alumno es básico, puesto que de su intencionalidad, responsabilidad, frecuencia y calidad de las relaciones e ínteracciones que establezca con cada elemento del sistema, dependerá la elaboración, significado y sentido que te otorgue a la apropiación de los contenidos escolares, y a lo que se obtenga como resultado: estrategias, técnicas y hábitos de estudio.
Para lograr lo anterior el alumno podrá y deberá hacer uso de los siguientes elementos puestos a su disposición:
- Asesores:
Académico
Psicopedagógico
- Asesorías:
Presenciales
Individuales
Grupales
A Dístancia
Telefónica, Fax.
Por televisión
Por Correo Electrónico (E-mail)
- Material lnstruccional
Impreso
Electrónico
- Red de Intercambio Académico
- Eventos Académicos
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Para acreditar las asignaturas,se cuenta con diferentes modalidades de evaluación.
- Exámenes de colocación: el propósito es comprobar y acreditar experiencias de aprendizaje y conocimientos adquiridos extraescolarmente, obteniendo los créditos correspondientes de la asignatura sin que necesariamente tenga que cursarla.
- Exámenes de solvencia académica: El alumno tiene la posibilidad de presentar y aprobar una asignatura en un lapso de tiempo corto. Con este examen se busca apoyar los ritmos particulares de los alumnos que se destaquen por la rápida adquisición y apropiación del conocimiento.
- Exámenes para acreditar unidades o grupos de unidades: tiene tres instrumentos: Pruebas, Trabajos especiales y Asignaciones del asesor, la elección de alguno de estos depende del alumno.
REQUISITOS DE INGRESO:
- Acta de nacimiento original,
- Certificado de Secundaria (ambos documentos deben incluir dos copias);
- Seis fotografías tamaño infantil blanco y negro;
- Transitar por el curso de Inducción;
- Presentar examen de Admisión/colocación y
- Cubrir los trámites administrativos, exigidos por la Dirección de Servicios Escolares.
UBICACIÓN DE BACHILLERATO SEAD-UAEM
El Bachillerato del Sistema de Educación Abierta y a Distancia, actualmente se oferta en las siguientes Preparatorias, con horario vespertino y matutino de lunes a sábado, ubicadas en:
Cuernavaca: Av. Morelos Norte No., Col. La Pradera.
Tel. (017) 311-0970.
Cuautla: Ignacio Maya No. 282, Col. E. Zapata.
Tel: (017) 353-4435.
Jojutla: Av. Universidad No. 102, Col. Centro.
Tel. (017) 342-0520.
Puente de Ixtla: Blvd. Gilberto Figueroa s/n, Col. La Estación.
Tel. (017) 344-0158.
*Para mayor información comunicate al Bachillerato SEAD-UAEM de tu cercanía o
al siguiente correo institucional: sead@buzon.uaem.mx
Unidad de asesoramiento pedagógico.
Departamento de sistemas no escolarizados
